|
|

|
En el noroeste de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en la zona más occidental de Sierra de Gata, se encuentra Cilleros, con una superficie de 208,94 km⊃2, o lo que es lo mismo, 20.894 hectáreas, lo que le convierte en uno de los términos más extensos de la provincia de Cáceres. Limita al norte con los términos de Valverde del Fresno y Villamiel, al este con los términos de Hoyos, Perales del Puerto y Morleja, al sur con Vegaviana y Zarza la Mayor, y al oeste con Portugal.
Cilleros se encuentra, flanqueando un puerto de montaña, a medio camino entre las llanuras y vegas de la margen derecha del Alagón y las estribaciones meridionales de la Sierra de Gata al abrigo de la Sierra de Santa Olalla, en una cuota aproximada de 458 metros. Las altitudes varían sensiblemente de unos lugares a otros, desde los más de 850 metros en las cumbres de la Sierra de Santa Olalla hasta apenas los 250 metros sobre el nivel del mar en las vegas del terreno de regadío. Todo esto determina una interesante variedad de climas locales y paisajes, que a su vez condicionan la distribución de la flora y la fauna.
|
|
Al norte del término, se encuentra de este a oeste, la sierra de Santa Olalla, con cumbre en Los Lameros, a 852 metros; y la sierra del Campete, con las cumbres Cabezo de Villalba a 639 metros y la cumbre del Cuartino a 529 metros. En el suroeste aparece la sierra de Valdecaballos, con la cumbre del Caballo a 621 metros, y la sierra de la Garrapata con 517 metros de cumbre. Tanto en el este como en el oeste se extiende una penillanura en torno a los 400 metros de altitud y al sur-este un terreno de valles y regadío.
|
 |
|
|
Dos ríos principales transcurren por el término de Cilleros, aunque más bien, sirven de frontera. Al norte la rivera Trevejana transcurre de este a oeste hasta desembocar en la ribera del Basadiga y formar el río Eljas, que fluye de norte a sur sirviendo de frontera natural con Portugal. El resto son arroyos de corriente intermitente que en su mayoría sirven de afluentes al río Arrago, que transcurre de norte a sur-oeste.
|
 |
 |
 |
|